“Man it is a tool-using animal; without tools
He is nothing; with tools he is all”
(Thomas Carlyle)
De los innumerables instrumentos que la mano del cirujano ha utilizado y utiliza, son los derivados de cuchillo, los que cortan y extirpan los tejidos orgánicos, los emblemáticos de la acción quirúrgica: cuchillo de amputación, escalpelo y bisturí.
De todos, es el bisturí, un pequeño cuchillo con variados diseños, el instrumento emblemático por antonomasia. Está compuesto por una lámina de acero, habitualmente cortante por un borde, llamado filo, y por el otro no cortante o romo, acoplada dicha lámina u hoja a un mango, mediante el cual es manejado por el cirujano. La lámina cortante puede estar definitivamente fijada en el mango o bien ser desmontable y desechable, tras su uso, para ser sustituida por otra hoja de recambio (Pera, C. El cuerpo herido. Un diccionario filosófico de la cirugía, Ed. El Acantilado, 2003)